top of page

Un Frisbee de 165 gramos que solo podía conseguirse en Estados Unidos, hacer avanzar el disco por medio de pases recibiéndolo en la zona de anotación que era delimitada por 2 conos,  combinación de  reglas de soccer, americano y  basquetbol eran las principales características del “Fútbol Frisbee”.
 

Se comienza a escribir la historia del  Ultimate en México  en 1982 cuando en un pequeño espacio en el Poniente de la Ciudad de México y en Bosques de las Lomas se reunían dos grupos diferentes de amigos a jugar “Fútbol Frisbee” siendo un total aproximado de 35 personas se llevó acabo el primer torneo de este deporte, el cual tuvo lugar en la Universidad Anáhuac del Norte.
 

Durante toda la década de los 80`s se jugó constantemente en el Blvd. El cual, tenía la particularidad que en alguna parte de este se llegaba a tener una inclinación de 25 grados aproximadamente.
 

En los 90`s se vivieron momentos muy importantes en cuanto a la práctica y el desarrollo de este deporte el primer suceso de importancia fue conseguir un campo en donde ahora se encuentra  Plaza Exhibimex, lugar apto para la práctica de este deporte y como sede para la preparación del 1er equipo mexicano que asistiría a Torneos de Fútbol Frisbee.
 

Estaba en puerta un campeonato Mundial de Clubes en Madison, Wisconsin para el cual se improvisó un sistema de iluminación para entrenamientos nocturnos, fue asignando como nombre del equipo "COLOSOS" elegido en honor a este campo "El Coloso de San Pedro Los Pinos.
 

Posterior a este Mundial dejó de ser “Fútbol Frisbee” para convertirse en ULTIMATE FRISBEE. Jugadores de todo el mundo, nuevas reglas, medidas más grandes, estrategias,  técnicas y tiros que no se conocían transformó y evolucionó el “Fútbol Frisbee”.
 

En 1994, el Ultimate comenzó a desarrollarse  y a tomar fuerza en diversas etapas comenzando con creación de la Asociación Mexicana de Disco Volador A.C. (AMEDIVO), la integración de la mesa directiva y la afiliación de 50 miembros, siendo aceptados por la Federación Mundial de Disco Volador W.F.D.F como miembros oficiales.
 

Durante los siguientes años, la actividad se mantuvo a nivel local. Fué hasta 1997 donde México retoma participación Internacional en el Mundial de Clubes de Ultimate en Vancouver, Canadá  donde México participando con el nombre de "Tequila Disc obtuvo sus primeras 2 victorias en un Campeonato Mundial.
 

El siguiente año, el equipo mexicano participa en un torneo regional de CENTEX 98 en la ciudad de Austin, Texas obteniendo una victoria y en el Campeonato Mundial  que tuvo lugar en Minnesota, EUA donde sólo 6 mexicanos pudieron asistir y jugaron en un equipo combinado con Brasil.
 

En 1999 el Mundial fue en Escocia y 2 integrantes mexicanos asistieron a reforzar al conjunto brasileño. Iniciando al regreso de este Mundial clínicas para niños de 5 a 12 años de edad en los cursos de verano de la Delegación Benito Juárez, con instructores norteamericanos que han venido a apoyar los esfuerzos de la Asociación en el área de promoción. Del mismo modo, los reclutas del Servicio Militar en el periodo 2000-2003 participaron haciendo su servicio militar como Promotores Deportivos, aprendiendo y enseñando el Ultimate.
 

En marzo del año 2000, México asistió nuevamente al torneo regional CENTEX 2000 donde enfrento a equipos de Texas y Nuevo México, obteniendo 2 victorias. Al regreso de este torneo, dos integrantes del equipo cambiaron su lugar de residencia a la ciudad de San Luis Potosí, naciendo así el equipo de CAMALEONES.

Existiendo vez mas jugadores de Ultimate se organiza el primer Torneo Nacional de Ultimate en México, contando con la participación de 6 equipos: Camaleones, Bananas, Flying Cookies, Línea Roja, Shambala y el equipo del Servicio Militar.  Este torneo fue llamado "Discopa” y se llevó acabo en el  año 2000 en el Colegio Americano de la Ciudad de México. Continuando con las siguientes ediciones el número de jugadores en este torneo ha aumentado año con año llegando a tener la presencia de equipos y jugadores internacionales.
 

Posterior a este primero torneo se empezaron a realizar diferentes actividades y torneos  con cierta periodicidad comenzando a difundir nuestro deporte.
 

Entre las actividades del grupo, se acostumbraba ir a Acapulco, donde se jugaba en la modalidad de Ultimate de playa y pasto. Ante la espectacularidad del lugar, se decidió organizar el primer torneo internacional de Ultimate "Fiesta en Pie de la Cuesta" en Acapulco Guerrero continuando año con año hasta llegar a la 13va edición hoy en día. La organización de este evento contando con la presencia y el apoyo de jugadores de distintos países que comparten la pasión del deporte.
 

De la continua convivencia entre los jugadores de Ultimate en México surge la necesidad de continuar con la organización de eventos que permitieran compartir la pasión de los jugadores y amigos de otros equipos, así que en  Mayo de ese mismo año se llevo a cabo en San Luis Potosí el primer torneo "Fiebre en el Desierto” continuando con la organización de este evento año con año hasta la actualidad.
 

En Agosto del 2002 México regresa a convivir con jugadores de todo el mundo, continua conociendo nuevas cosas de nuestro deporte asistiendo al Campeonato Mundial de Clubes de Ultimate  en Hawái representando a México con el equipo de Disco Azteca, conformado por un combinado de jugadores de todos los equipos. Creciendo en nuestro deporte y  aumentando el número de jugadores, este mismo año se realiza la Primera edición del Torneo "Furia de Volcanes" realizando algunas  cuantas ediciones años posteriores

bottom of page